Noticias Confagan

En Portuguesa consideran que Misión Agro Venezuela incorporará tierras subutilizadas

Campesinos y productores del estado Portuguesa consideran que con la Misión Agro Venezuela se garantizará la producción de alimentos en pequeñas superficies, de gran vocación agrícola y hasta ahora subutilizadas.

Así lo indicaron durante el proceso de registro que se adelanta en el punto tricolor ubicado en la sede de Agropatria, municipio Guanare.

José Froilán García, productor de caña de azúcar, apuntó que la misión socialista impactará de manera favorable sobre la producción agrícola, pues permitirá incorporar al modelo productivo las tierras que no han sido trabajadas por falta de apoyo técnico y financiero.

“Es en esta Revolución que los campesinos hemos tenido ayuda para cultivar parcelas pequeñitas, porque antes Venezuela era de los vivos y todo se lo repartían entre los grandes productores”, expresó.

García tiene 40 años dedicado a la siembra de caña, reside en el caserío Caño Delgadito, municipio Papelón, y cuenta con una parcela de 22 hectáreas. Tiene 12 hectáreas sembradas y quiere plantar las otras 10, con apoyo de la Misión Agro Venezuela.

“La vida mía ha sido en el campo, trabajando, y es verdad que otros gobiernos también daban créditos, pero los daban como para que uno no volviera porque ningún técnico nos acompañaba y los cultivos muchas veces se perdían”, recordó.

Acotó que es ésta la segunda vez que se apoyará en el presidente Hugo Chávez para producir alimentos, pues en 2006 recibió financiamiento del Gobierno y sembró apio en una pequeña parcela que tenía en el estado Trujillo.

“Otros gobiernos no nos apoyaban de verdad y yo debo dar gracias, primeramente a Dios y después a Chávez, por el apoyo que hoy recibimos todos los hombres que vivimos en el campo”, manifestó.

Alexis Liscano, pequeño productor agropecuario radicado en el sector Quebrada El Mamón, municipio Guanare, acotó que su intención es desarrollar un proyecto lechero en una superficie de 10 hectáreas.

“Es poquita tierra, pero si uno la sabe trabajar puede meter fácilmente 30 reses y ponerlas a producir”, resaltó.

Liscano comenzó a producir en esa superficie recientemente con apoyo del Gobierno Bolivariano. Actualmente desarrolla un proyecto con ganado de ceba y su meta es seguir trabajándola para contribuir con la producción de leche.

El Registro Nacional de Productores se cumple en Portuguesa en 29 puntos tricolor. Hasta la fecha han sido registradas 685.700 hectáreas pertenecientes a 33 mil 650 productores.

http://www.avn.info.ve/node/42713

Otras Noticias
Confagan
Confagan

©2009-2014 - Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela - CONFAGAN
RIF: J-30925725-0
Entrada al Webmail Corporativo