18 Noviembre 2009
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) del estado Nueva Esparta lleva a cabo experimentos que permitirán recaudar datos importantes para la promoción de la siembra de papa en la entidad, y aportar el conocimiento necesario para realizar cultivos controlados en las instalaciones de algunas de las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP).
Con esta iniciativa se busca la diversidad de la producción en las RSIP, por lo que Fundacite Nueva Esparta aporta el conocimiento, asesoría y la tecnología para que estas redes puedan mejorar los resultados obtenidos producto de sus actividades.
William Agudelo, coordinador de las RSIP por la fundación científica neoespartana, señaló que la papa que se utiliza para este experimento es de la variedad granola, la más común en Venezuela.
Esta especie ha logrado adaptarse a diferentes alturas, temperaturas y condiciones de terreno. "En Nueva Esparta tenemos información de cultivos de papas, remolacha y zanahoria, entre otros, que en el pasado se dieron con muy buenos resultados", dijo.
De acuerdo con Agudelo, la germinación se está llevando a cabo controladamente cuidando el espacio y nutrientes necesarios, hasta ahora hay un crecimiento del tallo de las plántulas de unos 2,5 a 3 cms. por día, datos que inducen que con las condiciones dadas, en corto tiempo se podrá disponer de un excelente producto.
"La papa tiene un alto precio aquí en la isla, la idea es promover su cultivo para el beneficio en un principio de la comunidad local y a futuro por qué no, de toda la población insular", afirmó Agudelo.
©2009-2014 - Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela - CONFAGAN
RIF: J-30925725-0
Entrada al Webmail Corporativo