Noticias Confagan

Confagan: Mercado nacional de carne está plenamente abastecido

27 de Mayo de 2009

El mercado nacional de carne está plenamente abastecido en la actualidad, afirmó este lunes el presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, durante el programa Al Momento, transmitido por Venezolana de Televisión.

Sin embargo, señaló que existen “algunas distorsiones a nivel de los mataderos y comercios, lo cual el Gobierno Nacional está atacando'.

En los últimos días, el sector de los mataderos se estaba negando a cancelar la carne del sector productivo que está regulada a 5,50 bolívares fuertes a puerta de corral y lo estaban cancelando a 3,20, lo cual es una distorsión tremenda que de no corregirse llevaría a la quiebra de la producción nacional”.

Por esta razón, señaló que se están haciendo reuniones interministeriales con la finalidad de aplicar correctivos en forma lineal con respecto al comercio para el sector productivo, como los niveles de comercio para el sector de consumidores.

“Esto permitirá establecer niveles de normalidad absoluta en la comercialización para que los sectores agroindustriales dejen a un lado la cultura de ganancia y más ganancia”, dijo.

Para el 2008, el consumo total de carne en Venezuela fue de unas 540 mil toneladas, de ellas aproximadamente 70% corresponde a producción nacional y un 30% fue de origen importado, por lo que “no es cierto que en el campo venezolano esté ocurriendo una desolación, no es cierto que la gente no está invirtiendo, ni que los campos están quedando abandonados, como pretenden señalar algunos voceros aprovechando su poderío mediático”, expresó Campos.

Además, destacó que en este momento se consumen 22 kilos de carne por persona al año, “mientras que en el año 1998, cuando el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, llegó al Gobierno se consumían 11 kilos por persona. Para el 2009, esperamos que se aumente en 3 o 4 kilos por persona a través de la producción nacional”.

Con respecto a los convenios internacionales que Venezuela mantiene con Brasil y Argentina sobre el sector cárnico, Campos explicó que la mayor importancia de ellos radica en los beneficios en cuanto a transferencia de tecnología.

Otras Noticias
Confagan
Confagan

©2009-2014 - Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela - CONFAGAN
RIF: J-30925725-0
Entrada al Webmail Corporativo