23 Noviembre 2009
La Nueva Unidad de Producción Social (UPS) de sardinas de Guaca-Guatapanare del estado Sucre, procesará 70 toneladas diarias y almacenará 650 toneladas del producto, generando 450 empleos entre directos e indirectos.
La sardinera contribuirá al fortalecimiento de la cadena alternativa de distribución de alimentos y contará con el impulso del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), reseñó un comunicado de la institución.
UPS forma parte de la construcción de 38 plantas de procesamiento y acopio de pescado variado con miras a romper los paradigmas de la pesca en el país, destacó el presidente de Insopesca, Gilberto Giménez.
Estiman que para el mes de diciembre inicien las obras de construcción de la planta procesadora, con una duración de las obras entre cinco y seis meses.
El titular de Insopesca explicó que los pescadores artesanales jugarán un papel fundamental en el impulso de estas unidades de producción, pues tendrán la responsabilidad de arrimar toda su producción a estas plantas con el objetivo de procesarlas y distribuirlas a la población venezolana de escasos recursos a través de los mercados comunales planificados.
Adicionalmente, informó que en el sector de El Morro de Puerto Santo del estado Sucre, se construirá otra UPS de sardina de menor escala, la que procesará 35 toneladas diarias de alimento. "Esta planta estará lista en el primer trimestre del 2010", indicó.
©2009-2014 - Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela - CONFAGAN
RIF: J-30925725-0
Entrada al Webmail Corporativo